Hace tres años presenté el primer cortometraje sobre Fuerteventura para NotodoFilmFest, siendo nominado en la categoría homónima de la edición 2021. A partir de documentos del archivo familiar construí la primera de la que sería actualmente la trilogía de Fuerteventura, centrada en un patrimonio discreto, una memoria que pertecene a la isla pero más allá del discurso autorizado. Una serie personal que me ha otorgado distintas nominaciones y colaboraciones en festivales.
Corto Nominado por NotodoFilmFest al Premio Fuerteventura 2021
En 1994 el navío estadounidense American Star encalla en las costas de Fuerteventura, en la playa de Garcey. Más de 20 años después ya no queda rastro del gran buque, solo el recuerdo de los majoreros y el sueño de la máquina abandonada en una tierra extranjera y lejana. 
"El Sueño del American Star" se ha construido a partir de una amplia selección de vídeos domésticos y reales filmados entre los años 1998 y 2021 que responden al recuerdo de una época pasada y presente que también forma parte del patrimonio y la historia de Fuerteventura.

Seleccionado para la Semana de Cine Rural de Canarias 2023 de La Pinochera (Tenerife) y II Miradas al Patrimonio 2023 de Ondarebizia (País Vasco).
Los recetarios forman parte de la identidad canaria. Son una muestra de un conocimiento popular que refleja, a través de sus ingredientes, todas las particularidades de la tierra y sus habitantes. La mujeres han sido históricamente las portadoras de estos saberes, de estas ideas, recopilando, compartiendo y discutiendo recetas entre vecinas, hijas y nietas. 
Un pisco de sal forma parte de esa precisión de las recetas al gusto, imposibles de conseguir sino es con la experiencia de los años.

Corto Nominado por NotodoFilmFest al Premio Fuerteventura 2024
Durante la primera mitad del siglo XX, llegaron a la isla de Fuerteventura los primeros aeromotores Chicago, unas bombas mecánicas de agua que, accionadas por el viento, repartían las escasas aguas entre los terrenos y las familias. En una tierra condicionada por el clima y un paisaje construido por las gavias, los molinos de viento se camuflan entre las palmeras de la vega. Mientras, mi abuela Paqui recuerda a aquellos gigantes ya oxidados.

Back to Top